

61
Fuentes de información para el estudio de la migración de retorno en México
El flujo de retorno que capta el levantamiento en aeropuertos (Distrito Federal,
Guadalajara, León, Morelia y Monterrey) pasó de 318 mil en 2009 a 190 mil en
2011 y representó en términos porcentuales un descenso del 40.4 por ciento.
5
Mientras que el flujo de retorno por vía terrestre disminuyó en 47.4 por ciento al
pasar de 404 mil a 214 mil entre 2009 y 2011. Poco más de seis de cada diez per-
sonas que conforman este flujo migratorio en 2011 retornó para vivir en el país,
esta relación en 2009 era del 41.5 por ciento (véase gráfica 2.8).
Gráfica 2.8. Flujo de migrantes procedentes de Estados Unidos residentes en México
(vía terrestre y aérea). 2009-2011
Fuente: Elaboración de los autores con base en
COLEF
,
CONAPO
,
STPS
,
INM
y
SRE
2009-2011.
5
Considérese que el levantamiento de 2009 y 2010 excluye el flujo de Monterrey.