40 años del Consejo Nacional de Población - page 18

16 40años del consejonacional de población
legales, sobre todo las de orden constitucional en su beneficio. Con-
sideraba que los programas de lamujer eran de interés público, por lo
quedebían ser impulsadosdesdeelmásaltonivel, comounapolíticade
Estado. Por esa razón, con la anuencia y apoyo del Presidente, se creó
la Coordinación Nacional de la Mujer, con la participación de mujeres
de todas las entidades, dependencias de gobierno, representantes de
la academia y organizaciones de trabajadores. Otro tanto se hizo en
todas las entidades y dependencias del Ejecutivo Federal, en las orga-
nizaciones de trabajadores y en todos los estados de la República. Las
coordinaciones creadas constituyeron réplicas de la nacional y, aunque
independientes, trabajaron bajo criterios comúnmente acordados. Los
trabajos dedichaComisión fueron apoyados por programas de investi-
gación
ad hoc
y un amplio programa demedios.
En ese marco institucional, se realizaron reuniones nacionales para
subrayar la pertinencia política, social, demográfica, humana y econó-
mica demejorar la situación de lasmujeres. El Presidente presidió dos
de estas reuniones, una en Los Pinos, y la otra en la ciudad de Colima.
En ambas hubouna nutrida asistencia demujeres de todos los estados
y del Distrito Federal.
Una característica notable de esta etapa fue la coordinación entre las
dependenciasqueparticiparonen laejecuciónde lapolíticadepoblación.
Dichacoordinaciónsedioprimeroenel senodelConsejo, a travésdel diá-
logoentresusmiembrosy laadopcióndecompromisos, y luegoal interior
de cadaunade las dependencias del Ejecutivoque lo integraban.
Digna de llamar la atención fue la que se dio en el sector salud, donde,
bajo el liderazgo del Dr. Guillermo Soberón Acevedo, se realizó el Pro-
gramaNacional dePlanificaciónFamiliar. Sobresalieronendicha tarea, por
suentregay liderazgo, el Dr. JorgeMartínezManautou, Jefedel Departa-
mento de Planificación Familiar del InstitutoMexicano del Seguro Social,
y el Dr.Manuel Urbina Fuentes, DirectorGeneral de Planificación Familiar
de laSecretaríadeSalud. Su trabajodedicadoyprofesional contribuyóen
granmedidaaque losobjetivos ymetas del ProgramaNacional dePlani-
ficación Familiar se vieran coronados por el éxito.
En la ejecución de dicho programa fue notable la participación entu-
siasta y comprometida del personal médico y de enfermería en sus
áreas de competencia.
Hay que señalar también que los funcionarios mencionados propiciaron
la colaboraciónactiva, yacorde con lasdirectricesoficiales, de lasorgani-
zaciones no gubernamentales, las cuales, con financiamiento extranjero,
principalmentenorteamericano, participabanen tareas informativas yde
distribucióndemétodos anticonceptivos.
La coordinación se dio también entre la Secretaría General del conapo
e instituciones académicas como El Colegio deMéxico y la Universidad
7/1989
8/1987
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...224
Powered by FlippingBook