40 años del Consejo Nacional de Población - page 15

13
Lapolíticadepoblaciónen laadministracióndel
PresidenteMiguel de laMadridHurtado
Gerónimo Martínez García
1
E
n la administración del PresidenteMiguel de laMadrid Hurtado la política de población alcanzó
un destacado nivel público. En consecuencia, algo similar le sucedió al Consejo Nacional
de Población (conapo), instancia gubernamental responsable de diseñar e instrumentar las
acciones para regular el crecimiento y la distribución territorial de la población. La importancia
conferida se reflejó en los cinco puntos que semencionan a continuación:
1. El interés del mismo Ejecutivo Federal por señalar sus criterios en la materia, conocer los
programas elaboradospor dichoorganismo,mantenerse informadode lamarchade los tra-
bajos emprendidos y conocer sus resultados.
2. El papel destacadoquedonMiguel concedióa laorganizaciónde laConferencia Internacional
dePoblación,
2
compromisoadquiridodurante laadministración federal anterior. El Presidente
ordenó un amplio programa de difusión nacional, a fin de que la población conociera este
evento tan especial y que se involucrara a todas las dependencias y entidades del Ejecutivo.
Dispuso, además, invitar a los otros poderes de laUnión, a los gobernadores de los estados,
a lasorganizacionesdeobreros, decampesinosydel sector popular; ybuscar laparticipación
de losmedios de comunicaciónmasivos.
Para este evento, autorizó un presupuesto especial
3
y determinó que, a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, se invitara a los países participantes para que, previo a la reunión, enviaran
funcionariosaMéxicoafindecomunicarles laposiciónquenuestropaísadoptaríaen laConferencia
y conocer nosotros lade ellos.
4
Hayque reconocer el cabal cumplimientodedichadependencia con
respecto a las instrucciones presidenciales.
También es de justicia destacar el amplio apoyoque los gobernadores dieron al programa de difu-
sión por medio de reuniones en los estados. Las organizaciones de trabajadores, como la ctm,
de campesinos, como la cnc, y del sector popular, la cnop en concreto, participaron activamente
realizando reuniones específicas entre sus respectivasmembresías. Losmedios de comunicación,
1
SecretarioGeneral del conapode1982a1988.
2
LaConferencia Internacional dePoblación se realizóen laCiudaddeMéxicodel 6al 14deagostode1984. Asistierondelegaciones
de149países integrantes de laOrganizaciónde lasNacionesUnidas, representantes deorganismos intergubernamentales, guber-
namentales ynogubernamentales y cuatromovimientos de liberaciónnacional.
3
273millones de pesos, recursos que fueron administrados directamente por la Dirección General de Recursos Financieros de la
SecretaríadeGobernación.
Memoriade Labores1982-1988
, ConsejoNacional dePoblación. SecretaríaGeneral.México, p. 263.
4
LaConferencia Internacional dePoblación se realizóenunambientemundial tirantepor lasdiferentesycontrapuestaspercepciones
yposiciones quepaíses ygrupos depaíses tenían sobre algunos temas que se tratarían endicho evento. Entre ellos, laplanificación
familiar y losmétodos anticonceptivos aceptables, el aborto, el significado, causas y consecuencias del crecimientodemográfico, la
migración internacional, sobre todo la indocumentada, y la situaciónde lamujer. Tantoen los trabajos previos comoen la conferen-
ciamisma, se asistió a un debate sobre lamejor forma de hacer frente a los llamados problemas demográficos, particularmente el
crecimientopoblacional. Si bienexistíaunaconcienciageneralizadasobre lamagnitudy repercusionesdeeste fenómeno, lasposicio-
nes diferían al momento de considerar las políticas públicas aceptables para administrarlo. De un lado, figuraban los que proponían
laadopcióndemedidasdrásticasydirectaspara reducir el crecimientoy, deotro, quienes confiabanenqueel desarrolloeconómico,
social y cultural conllevaríaal descensode los niveles de fecundidad.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...224
Powered by FlippingBook