40 años del Consejo Nacional de Población - page 16

14 40años del consejonacional de población
1/1984
2/1984
tanto gubernamentales como privados, apoyaron el evento, lomismo
difundiendo losactoscelebradosmedianteprogramasespecíficosen los
queparticiparon funcionarios públicos yacadémicos.
3. La indicación explícita del Presidente de continuar con la polí-
ticadepoblaciónestablecidaen laadministraciónanterior yde
proseguir con la meta de crecimiento de uno por ciento en el
país para el año2000.
5
4. La buena disposición presidencial para encabezar reuniones
públicas sobre población con amplia presencia gubernamen-
tal, académica y social. Destaca la que se llevó a cabo al inicio
de la administración, en Palacio Nacional, con la presencia del
plenodel Consejo yunanutridapresenciadepersonas del sec-
torpúblico, de laacademia, de losmediosdecomunicaciónyde
organismos internacionales, en la cual fue presentado el pro-
grama de población del sexenio.
5. El decidido compromiso del Secretario de Gobernación, Manuel
Bartlett Díaz, con la política poblacional de la administración
de donMiguel. Bartlettmismo era un gran conocedor de la pro-
blemáticamundial ydeMéxicoeneste tema; estabaconvencido
de que debía procurarse la modulación del aún elevado creci-
miento poblacional del país y sus regiones, particularmente el
de las zonas metropolitanas. Dicho compromiso se manifestó
en la cercanía que mantuvo a lo largo del sexenio con los pro-
gramaspoblacionales que fueron insignia de la administración,
en particular cuatro: los dirigidos a reducir el crecimiento, los
orientados a mejorar la condición de la mujer, los de comuni-
cación y educación enpoblación, y los destinados a influir en la
distribución poblacional en el territorio.
Manuel Bartlett pensaba que la población debía ser el centro de las
políticas públicas, especialmente de las que influían en el crecimiento
económico. Creía que era menester intervenir en la reducción de los
nivelesdenatalidad, para locual eranecesariocomprometerseconpro-
gramasdecortoy largoplazo. Losprimeros, centradosen laplanificación
familiar endos vertientes: la informacióna lasparejasyel suministrode
servicios médicos apropiados para que la gente pudiera optar por los
medios para tener los hijos deseados. En el largo plazo, ponía su con-
fianzaendoselementos: laeducación formal y laorientacióna travésde
losmedios de comunicación, enespecial, la radioy la televisión.
Consideraba también que la política de población debía ser una tarea
que involucrara a todos los niveles de gobierno. De ahí que haya tra-
bajado fuerteymuyde cerca tanto con los titulares de las entidades y
dependencias del Ejecutivo Federal, como con los gobernadores. Otro
5
En1977 sehabíanfijadometasdecrecimientoparael últimocuartodel siglo: 2.5por ciento
para1982, 1.9por cientopara1988yunopor cientoparael año2000.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...224
Powered by FlippingBook