2
          
        
        
          
            Migración Internacional
          
        
        
          con los derechos y privilegios particulares, que
        
        
          se ven modificados por una serie de eventos,
        
        
          quemarcan el abandono y la adopción de una
        
        
          serie de roles y estatus sociales que van a re-
        
        
          configurar la vida de los jóvenes, este conjunto
        
        
          de eventos estánmarcados por la ocurrencia y
        
        
          la secuenciadeéstos (Pérez, 2010).
        
        
          Como ya se mencionó, el grupo de los
        
        
          jóvenes es heterogéneo, complejo y con expe-
        
        
          rienciasdiversas, a lasque se suma lamigración
        
        
          comouneventoque loshaceaúnmásdiferentes
        
        
          de los demás, por ende, el análisis de sus carac-
        
        
          terísticas sociodemográficas permitirá, acer-
        
        
          carse a los distintos desafíos que este grupo
        
        
          enfrentaen su trayectohaciaEstadosUnidos.
        
        
          
            Metodología
          
        
        
          Paraanalizar estegrupo seutilizará la
        
        
          
            Encuesta
          
        
        
          
            sobreMigraciónen laFronteraNortedeMéxico
          
        
        
          (emif norte), que desde 1993, profundiza en el
        
        
          conocimiento del fenómeno migratorio laboral
        
        
          hacia la frontera norte de México y Estados
        
        
          Unidos, midiendo los flujos de migrantes que
        
        
          tienden a concentrarse en ciertos puntos de la
        
        
          frontera donde es posible cruzar de forma docu-
        
        
          mentada o indocumentada. Estos flujos en
        
        
          algúnmomento, se hacen tan estrechos como
        
        
          el anchode lapuertadeuna central deautobu-
        
        
          ses, por ejemplo. En ese espacio se cuantifican
        
        
          las dimensiones del flujo y se caracteriza a los
        
        
          individuos que realizan los desplazamientos
        
        
          mediante muestras probabilísticas representa-
        
        
          tivas de los flujos (colef,
        
        
          
            et al.
          
        
        
          , 2014). La emif
        
        
          norte capta diversos flujos migratorios, para
        
        
          este boletín la población objetivo está integra-
        
        
          da por todas las personas de 15 a 29 años de
        
        
          edad, nacidas y residentes en México, que no
        
        
          vivan en la ciudad de la entrevista, y cuyo des-
        
        
          plazamiento a Estados Unidos sea resultado
        
        
          demotivos laborales, cambio de residencia, sin
        
        
          fecha comprometida de regreso a su lugar de
        
        
          residenciahabitual, recordandoqueun individuo
        
        
          puede atravesar por el mismo punto dos veces,
        
        
          por loque seaclaraqueestaencuesta capta los
        
        
          eventos asociados con las personas de lapobla-
        
        
          ciónobjetivo. El eventose refierealmomentode
        
        
          cruceporunpunto. Basadosenestascaracterís-
        
        
          ticasseanalizan lascondicionessociodemográfi-
        
        
          casde los jóvenesmigrantesmexicanosen2014
        
        
          que transitanporMéxicohacia eua.
        
        
          
            Los jóvenesmigrantes condestino
          
        
        
          
            aEstadosUnidos
          
        
        
          La migración de mexicanos hacia la Unión
        
        
          Americana, se ha fortalecido siempre por sus
        
        
          vínculos históricos y la cercanía territorial, flujo
        
        
          que sehadistinguidopor ser eminentementede
        
        
          carácter laboral yconformadoensumayoríapor
        
        
          jóvenesadultosenedadesproductivas.Conbase
        
        
          en la información que proveen los levantamien-
        
        
          tosde la
        
        
          
            EncuestasobreMigraciónen laFrontera
          
        
        
          
            Norte de México
          
        
        
          (emif norte), en el período
        
        
          1999-2014 se observó una disminución desde
        
        
          2007 en el volumen del flujo total demigrantes
        
        
          quesedirigenhaciaEstadosUnidos, así comoen
        
        
          ladistribuciónporcentual de los jóvenes, quienes
        
        
          en 2007 participaron en un 52 por ciento del
        
        
          flujo total, y en 2014 bajó a 36 por ciento. De
        
        
          2005 a 2007 el volumen de los traslados hacia
        
        
          laUniónAmericana se incrementó gradualmen-
        
        
          te y el porcentaje de jóvenes se mantuvo por
        
        
          arriba de 50 por ciento, lo que se constata
        
        
          es que cuando disminuye el flujomigratorio de
        
        
          mexicanos a Estados Unidos también se reduce
        
        
          la participación de jóvenes entre 15 y 29 años
        
        
          (véase gráfica 1); probablemente esto se deba
        
        
          a una disminución de la oferta laboral en el país
        
        
          vecino, al cambio de la estructura por edad de
        
        
          las regiones expulsoras y a un aumento de los
        
        
          controles fronterizos, loquehacemás riesgosoy
        
        
          menosatractivopara los jóvenes intentarmigrar.
        
        
          Hoy día los flujos de emigrantes mexi-
        
        
          canos que se dirigen hacia Estados Unidos
        
        
          muestran características variadas, esto no es