13
          
        
        
          
            Año III, Número 4, 2015
          
        
        
          
            
              Bibliografía
            
          
        
        
          acnur (2014),
        
        
          
            Niños en Fuga, acnur-MacArthur
          
        
        
          
            Foundation
          
        
        
          ,Washington, D.C.
        
        
          Bermúdez, Juan (2014), “Las transiciones a la
        
        
          adultez de los jóvenes que no estudian ni
        
        
          trabajan (ninis) enMéxico, 2010”, en
        
        
          
            Pape-
          
        
        
          
            les de Población
          
        
        
          , 20 (79), México, pp. 243-
        
        
          279, disponible en: 
        
        
        
          org/articulo.oa?id=11230198009
        
        
          Canché, Arteaga (2012), “El niño y el adolescen-
        
        
          te como ciudadano mexicano” en
        
        
          
            Boletín
          
        
        
          
            Mexicano de Derecho Comparado
          
        
        
          , nueva
        
        
          serie,XLV, núm.135, septiembre-diciembre,
        
        
          pp.1023-1061, disponible en 
        
        
        
          juridicas.unam.mx/revista/pdf/Derecho-
        
        
          Comparado/135/art/art4.pdf.
        
        
          El Colegio de la Frontera Norte, Secretaría del
        
        
          TrabajoyPrevisiónSocial, ConsejoNacional
        
        
          de Población, Unidad de PolíticaMigratoria,
        
        
          Secretaría de Relaciones Exteriores (2015),
        
        
          EncuestasobreMigraciónen laFronteraNorte
        
        
          deMéxico,disponibleenwww.colef.mx/emif
        
        
          Castro, Nina y Luciana, Gandini (2008), “La salida
        
        
          de la escuela y la incorporación al mercado
        
        
          de trabajo de tres cohortes de hombres y
        
        
          mujeres enMéxico” en
        
        
          
            La dinámica demo-
          
        
        
          
            gráfica y su impacto en el mercado laboral
          
        
        
          
            de los jóvenes
          
        
        
          , UniversidadAutónomaMe-
        
        
          tropolitana,UnidadXochimilco,México, dis-
        
        
          ponible en:
        
        
        
          LucianaGandini/Papers/741330/La_salida_
        
        
          de_la_escuela_y_la_incorporacion_al_
        
        
          mercado_de_trabajo_de_tres_cohortes_
        
        
          de_hombres_y_mujeres_en_Mexico
        
        
          Corijn,M. yKlijzing, E., Coord. (2001),
        
        
          
            Transitions
          
        
        
          
            to Adulthood in Europe, European Associa-
          
        
        
          
            tion for Population Studies
          
        
        
          , Kluwer Acade-
        
        
          micPublisher, vol. 10, pp. 340.
        
        
          Martínez, Pizarro (2010),
        
        
          
            Migración internacional
          
        
        
          
            de jóvenes latinoamericanos y caribeños:
          
        
        
          
            protagonismo y vulnerabilidad
          
        
        
          , cepal, celade,
        
        
          pp. 57, disponible en:
        
        
        
          .
        
        
          cepal.org/bitstream/handle/11362/7174/
        
        
          S2000933_es.pdf?sequence=1
        
        
          Naciones Unidas (2013),
        
        
          
            Trends in International
          
        
        
          
            MigrantStock:MigrantsbyAgeandSex
          
        
        
          ,De-
        
        
          partamentodeAsuntosEconómicosySocia-
        
        
          les (daes), División de Población, disponible
        
        
          en:
        
        
        
          /
        
        
          desa/population/migration/index.shtml
        
        
          Pacheco, E. (2005), “La movilidad ocupacional de
        
        
          los hijos frente a los padres”, enMarie-Laure
        
        
          Coubés, Ma. Eugenia Zavala y René Zenteno
        
        
          (coords.),
        
        
          
            CambiodemográficoysocialenMé-
          
        
        
          
            xicoenelsigloxx.Unaperspectivadehistorias
          
        
        
          
            de vida
          
        
        
          , CámaradeDiputados/egap-Tecnoló-
        
        
          gico deMonterrey/ El Colegio de la Frontera
        
        
          Norte/MiguelÁngelPorrúa,pp.227-258.
        
        
          Pérez, Baleón (2010),
        
        
          
            Transiciones y trayectorias
          
        
        
          
            de tres cohortes demexicanos en la segun-
          
        
        
          
            da mitad del siglo xx análisis de las dife-
          
        
        
          
            rencias socioeconómicas y de género de la
          
        
        
          
            salida de la escuela, el primer trabajo y la
          
        
        
          
            primera unión conyugal
          
        
        
          , Tesis de Doctora-
        
        
          do, ColegiodeMéxico,México, pp. 268.
        
        
          segob/inm (2014) “Modelo para la Protección de
        
        
          los Derechos de los Niños, Niñas y Adoles-
        
        
          centes Migrantes y Repatriados No Acom-
        
        
          pañados” Informe consultado en: http://
        
        
        
          an/eventos/docs/segob.pdf
        
        
          picum (2013),
        
        
          
            Derechos de los jóvenesmigrantes
          
        
        
          
            deben realizarsepara impulsar el desarrollo-
          
        
        
          
            Un nuevo informe proporciona estrategias
          
        
        
          
            para el empoderamiento
          
        
        
          , Informe12 agos-
        
        
          tode2013, Bruselas, Bélgica.
        
        
          Zúñiga, Elena; Paula, Leite y Luis, Acevedo (2005)
        
        
          
            MigraciónMéxico-EstadosUnidos, Panorama
          
        
        
          
            regionalyestatal
          
        
        
          .SecretaríadeGobernación,
        
        
          conapo, México, disponible en 
        
        
        
          .
        
        
          conapo.gob.mx/work/models/conapo/mi-
        
        
          gracion_internacional/panorma_regional_
        
        
          estatal/00.pdf