lunes, 3 de marzo de 2025
|
El Financiero |
Trump "mete miedo" a remesas y se desploman 10.8% en enero; paisanos tienen
temor de salir,
advierten |
En su comparación mensual, las remesas cayeron 10.8 por ciento y sumaron
tres bajas consecutivas. Los ingresos por remesas a México totalizaron 4 mil 660 millones de
dólares en enero, un
avance anual de 1.9 por ciento.
Julio Santaella, expresidente del INEGI, expuso que el monto de las remesas fue estimulado
por temor a las medidas
antiinmigrantes. |
Remesas |
Trabajadores |
Estados Unidos / México |
Consultar |
martes, 4 de marzo de 2025 |
Reporte Índigo |
Crisis migratoria: México enfrenta el reto de proteger a miles de niños en
tránsito |
el aumento de niñas, niños y adolescentes no acompañados en la frontera
norte, lo que los expone
a violencia, extorsión y abuso, es uno de los puntos más preocupantes en el contexto de las
políticas actuales de
Trump |
Niñez migrante |
NNA |
México / Norteamérica |
Consultar |
martes, 4 de marzo de 2025 |
Expansión |
No solo Estados Unidos, Europa también endurece sus políticas migratorias
|
Desde Italia hasta Alemania, los países miembros han reconfigurado sus
estrategias, priorizando el control
y la seguridad en lugar de la acogida.
responde a una compleja combinación de factores, entre ellos, la creciente presión política
interna, el ascenso de
partidos de extrema derecha y un discurso populista que coloca la migración en el centro de
los debates. |
Política Migratoria Europea |
Irregular |
Europa |
Consultar |
jueves, 13 de marzo de 2025 |
El Economista |
La población en EU crece sólo por los migrantes, algo nunca visto desde 1850
|
Datos de la ONU revelan que Estados Unidos es el país con más migrantes del
mundo. En medio de
esta desaceleración demográfica, "la migración representó todo el crecimiento de la
población total de Estados
Unidos entre 2022 y 2023, la primera vez que esto sucede desde que comenzó la recopilación
de datos censales" en
1850, informó el MPI. |
Demografía |
Regular / Irregular |
EUA |
Consultar |
jueves, 13 de marzo de 2025 |
El Sol de México |
Selva del Darién deja de ser corredor migratorio hacia EU; afirma Panamá
|
El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó que los flujos migratorios
por la selva del
Darién han caído a niveles ínfimos por temor a las deportaciones de Trump “No permitiremos
más migrantes en esa zona
del Darién y cerramos una operación que comenzó en el año 2016 (...) me da mucha
complacencia haber cumplido y haber
cerrado el Darién, con lo que eso significa para la seguridad regional y panameña”, declaró
Mulino durante su
conferencia de prensa semanal. |
Ruta Migratoria Darién |
Irregular |
Panamá / Centroamérica |
Consultar |
viernes, 21 de marzo de 2025 |
DW |
ONU: más de 8.900 migrantes murieron en ruta en 2024 |
Por primera vez desde 2019 la ruta mediterránea no ha sido la más letal para
los migrantes: en
ella fallecieron el pasado año al menos 2.452 personas, mientras que el mayor número de
muertos se produjo en las
rutas de Asia (2.778), donde flujos como el de afganos a Irán se situaron entre los más
peligrosos en el mundo.
|
Derechos Humanos |
Irregular |
Mundo |
Consultar |
lunes, 24 de marzo de 2025 |
BBC |
7 gráficos que muestran quiénes son los migrantes indocumentados que Trump
quiere deportar de
EE.UU. |
Hay al menos 11 millones de indocumentados en EE.UU.
2 de cada 3 peticiones de asilo fueron hechas por personas de América Latina.
44% de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. son de México.
79% de los indocumentados han vivido durante más de 12 años en EE.UU.42% de los migrantes
indocumentados se
concentran en California y Texas |
Política Migratoria Trump |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
lunes, 24 de marzo de 2025 |
Milenio |
CCE ofrece más de 60 mil vacantes para mexicanos repatriados de EU |
Estos esfuerzos forman parte del programa "México te abraza", una estrategia
con la que Claudia
Sheinbaum busca reintegrar a los mexicanos deportados por Donald Trump |
Política Migratoria Trump |
Retornados |
México / Norteamérica |
Consultar |
martes, 25 de marzo de 2025 |
El Universal |
ACNUR: México, refugio predilecto de solicitantes de asilo |
En lo que va del año se han presentado más de 16 mil 100 peticiones de
permanencia en el país, que
se afianza como destino, más que de tránsito. El monto se suma a las más de 78 mil 900
registras el año pasado,
siendo la comunidad de origen hondureña la más representativa, seguida por los cubanos y
haitianos. |
Asilo |
Solicitantes de asilo |
México / Norteamérica |
Consultar |
jueves, 27 de marzo de 2025 |
La Jornada |
A dos años del incendio en Juárez, víctimas presentan demanda contra el INM
|
Denuncian: detenciones arbitrarias basadas en perfilamiento racial,
detención indignas y
torturantes, graves violaciones a derechos humanos, omisión del deber de cuidado por parte
del Estado. Francisco
Garduño, quien era titular del INM en el momento del incendio, sigue a cargo del Instituto
aun cuando ha sido
nombrado otro director. |
Derechos Humanos |
Irregular |
México / Norteamérica |
Consultar |
martes, 15 de abril de 2025 |
Expansión |
Hospedaje y traslado: ‘Agencias' ofrecen a migrantes paquetes para cruzar a
EU |
Los "coyotes" promocionan sus servicios en redes sociales con videos de los
cruces. Ofrece
traslados desde varios puntos de México: Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; Ciudad
de México y Monterrey,
Nuevo León. También Desde otros países: Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Honduras,
Colombia, Surinam, Costa Rica,
Panamá, Cuba, “desde cualquier nacionalidad que necesite”. Con cobros desde 40 000 pesos.
|
Tráfico ilícito de migrantes |
Irregular |
México / Norteamérica |
Consultar |
miércoles, 16 de abril de 2025 |
DW |
UE limita el asilo al identificar siete países "seguros" |
La Comisión Europea suscribió a Kosovo, Bangladés, Colombia, Egipto, India,
Marruecos y Túnez, en
la lista de países seguros con el fin de establecer centros de retorno fuera del bloque
europeo, para la espera de
los solicitantes de refugio, ante el aumento de estas. Menos del 20% de los migrantes no
aceptados y que deben
abandonar el bloque son devueltos a su país de origen, según datos de la propia UE. |
Política migratoria europea |
Solicitantes de asilo |
Europa |
Consultar |
jueves, 24 de abril de 2025 |
Reporte Indigo |
Deportaciones moneda en el aire |
La política migratoria ha servido como moneda de cambio en las negociaciones
con la presidenta de
México, en temas de comercio exterior, seguridad y narcotráfico. Desde enero 14 mil 319
mexicanos han sido
repatriados a México, 1 302 son personas menores de edad de 0 a 17 años. Guerrero, Puebla,
Chiapas y Oaxaca son los
estados a los que han regresado más personas. |
Política migratoria México-Estados Unidos. |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |