lunes, 2 de junio de 2025 |
El mundo |
Douglas Massey: "No hay una crisis migratoria. Hay una crisis humanitaria y
política" |
Massey, experto en migraciones, Premio Princesa de Asturias de Ciencias
Sociales, Advierte que las
medidas antiglobalización y antiinmigrantes pueden tener consecuencias desastrosas,
comparables a las de principios
del siglo XX, lo que generaría inestabilidad global y económica. El problema no es
demográfico, sino político,
sociológico y psicológico, y los inmigrantes son necesarios para Europa y EE. UU. |
Política migratoria |
Irregular / Regular |
Mundo |
Consultar |
miércoles, 4 de junio de 2025 |
La Jornada |
Las deportaciones de mexicanos desde EU disminuyen casi 35% |
El número de devoluciones disminuyó de 65,951 en 2024 a 43,279 en 2025.Caída
Significativa en
Deportaciones de Mujeres y Menores, cayeron más de la mitad, pasando de 12,440 en 2024 a
5,126 en 2025.En el caso de
los menores de edad, la disminución fue aún mayor, casi dos tercios, al pasar de 7,708 en
2024 a 2,940 en 2025.
Aumentaron los deportados enviados directamente a Chiapas (4,215) y Tabasco (2,817). |
Disminución de deportaciones |
Irregular |
México / EUA |
Consultar |
jueves, 5 de junio de 2025 |
El diario de Sonora |
Patrulla Fronteriza alerta por aumento de muertes y rescate de migrantes
|
En los últimos dos años fiscales, se registraron 325 muertes de migrantes en
la región, debido a
ahogamiento, caídas desde alturas y, sobre todo, por el impacto de las altas temperaturas.
"Muchas de estas muertes
pudieron haberse evitado," declaró la Patrulla Fronteriza. Se incrementa el peligro en el
Río Grande y los canales
de riego debido a la temporada de lluvia. |
Muertes y desapariciones |
Irregulares |
México / EUA |
Consultar |
martes, 10 de junio de 2025 |
El Economista |
En California se origina 22% de las remesas que ingresan a México desde EU
|
Uno de cada 1.8 trabajadores agrícolas, de género masculino, es un
inmigrante mexicano. Uno de
cada 3.2 de los que laboran en la industria de la construcción es originario de México.
Enviaron a sus hogares en el
país 4,414 millones de dólares en el primer trimestre del año.California empleó poco más de
una tercera parte de los
puestos ocupados por mexicanos en EUA (2.6 millones). Los otros estados que generan empleo
para los mexicanos son:
Texas, Illinois; Arizona; Carolina del Norte; Carolina del Sur; Washington, Georgia, Florida
y Colorado. |
Remesas |
Trabajadores |
México / EUA |
Consultar |
miércoles, 11 de junio de 2025 |
France 24 |
De África a España por el Atlántico, una ruta peligrosa hacia Europa |
La ruta atlántica, desde la costa occidental africana hasta las Islas
Canarias en España, sigue muy
transitada por los migrantes que buscan llegar a Europa.
Desde enero de 2025, hasta mayo, unos 10.800 migrantes llegaron a las costas del
archipiélago español. |
Muertes y desapariciones |
Irregular |
África / Europa |
Consultar |
viernes, 13 de junio de 2025 |
El Financiero |
Un día sin mexicanos: ¿ficción que se vuelve realidad? |
En el primer trimestre de 2025, la cantidad de trabajadores mexicanos
disminuyó en 146 mil 830
personas. La cifra de mexicanos “no ciudadanos” en la fuerza laboral estadounidense cayó en
221 mil 107 personas,
equivalente a una reducción de 4.3 por ciento a tasa anual. La población activa nacida en el
extranjero que trabaja
o busca trabajo en Estados Unidos se contrajo en aproximadamente un millón de personas entre
marzo y mayo. Entre
enero y abril de este año se deportaron alrededor de 43 mil personas. |
Mercado laboal |
Trabajadores |
México / EUA |
Consultar |
lunes, 16 de junio de 2025 |
Milenio |
EU encarcela más a nativos que a migrantes, documenta ONG |
Los datos
contrastan con el discurso y la política migratoria aplicada por Donald Trump. Migrantes que
viven en Estados Unidos
tienen una tasa de encarcelamiento 50% menor a la de los nacidos en este país. Entre
2010-2023 fueron encarcelados
67 813 migrantes irregulares, y 58 515 extranjeros con documentos, contra un millón 617 197
estadunidenses.
En ciudades santuario los crímenes no son estadísticamente más altos que donde se aplica con
más rigor la política
migratoria. |
Derechos Humanos |
Irregular / Regular |
EUA |
Consultar |
martes, 17 de junio de 2025 |
Acnur |
Récord global de desplazamientos forzados que agrava la crisis humanitaria
existente |
42,7 millones han cruzado fronteras en busca de refugio. Afganistán y
Ucrania figuran entre los
países con cifras más elevadas, con10,3 y 8,8 millonesde desplazados, respectivamente. El
retorno a los países de
origen aumentó, pero en contextos inseguros. Las guerras persistentes en Sudán, Ucrania y
Myanmar figuran entre las
principales causas.
Existe un déficit en los recusos, la financiación para ACNUR se mantiene a niveles similares
a los de 2015. |
Desplazamiento Forzado |
Desplazados / Refugiados |
Mundo |
Consultar |
jueves, 26 de junio de 2025 |
El Universal |
Por deportaciones, inmigracion descendería drásticamente en EU: reporte;
alcanzaría niveles
similares a 2020 |
La inmigración neta en Estados Unidos caería a 500 mil personas en 2025. La
inmigración neta, que
resulta de calcular los migrantes que abandonan el país y los que ingresan, estaría entonces
por debajo de la tasa
anualizada de 1.7 millones del final de 2024. La tasa de 500 mil inmigrantes netos anuales
permanecería por el resto
de laadministración de Trump, previó Oxford Economics. |
Demografía |
Irregular / Regular |
México / EUA |
Consultar |
lunes, 30 de junio de 2025 |
La Vanguardia |
Protestas en Los Ángeles: una larga historia de resistencia y latinidad
|
Analiza las manifestaciones actuales en Los Ángeles contra las redadas
migratorias de la administración
Trump, insertándolas en el vasto historial de activismo de la ciudad. Los Ángeles, fundada
hace más de dos siglos,
es la capital latina de EE. UU., con cinco millones de hispanos, lo que fundamenta su firme
oposición a las
políticas de inmigración.
La diversidad y el pasado de Los Ángeles como territorio español y mexicano hacen que las
medidas migratorias
agresivas sean especialmente impopulares. |
Protestas pro migrantes |
Irregular / Regular |
EUA |
Consultar |