martes, 1 de julio de 2025 |
CNN |
Ser mujer e inmigrante en la fuerza laboral de EE.UU. se ha convertido en un doble riesgo |
Más de 23 millones de mujeres inmigrantes mayores de 16 años viven en EE.UU., el 50% de ellas con ciudadanía. Representan el 7.9% de la fuerza laboral, con salarios anuales de $35,000,
significativamente menor que el de hombres (US$ 50,000) o mujeres nativas (US$ 40,000). El temor a las redadas amenaza a sectores clave como la limpieza (38.3%). |
Mujeres Migrantes |
Mujeres |
Estados Unidos |
Consultar |
miércoles, 2 de julio de 2025 |
Milenio |
EU alcanza cifra más baja de migrantes detenidos en frontera con México
|
En junio, el número de migrantes interceptados en la frontera de EE.UU. con
México fue de 6,070,
una caída del 15% respecto a marzo. A nivel nacional, la Patrulla Fronteriza interceptó a
8,039 personas, mientras
que la CBP registró 25,243 detenciones a nivel nacional, la cifra más baja de su historia.
Por segundo mes
consecutivo, no se liberó a migrantes irregulares. |
Detenciones frontera México-Estados Unidos |
Irregular |
México / Estados Unidos |
Consultar |
miércoles, 9 de julio de 2025 |
BBC |
Qué impacto tiene en América Latina el nuevo impuesto a las remesas
aprobado en EE.UU. |
El efecto del 1% de impuesto a las remesas a niveles macroeconómicos será
marginal, sin embargo,
a niveles micro, las remesas representan una parte vital para el gasto de las familias
receptoras. México,
Guatemala, y Colombia son los países que más reportan ingreso de remesas estadunidenses.
Nicaragua, Honduras y el
Salvador reportan la dependencia económica más alta, entre 23 y 27% del su PIB. |
Impuesto a remesas |
Regular / Irregular |
América Latina |
Consultar |
jueves, 10 de julio de 2025 |
La Razón |
Crisis de mano de obra se agudiza por cacería de migrantes |
Debido a las políticas migratorias de Donald Trump, hasta el 70% de los
trabajadores mexicanos,
principalmente en el campo y la construcción, han abandonado sus empleos por miedo a la
deportación. Esto ha
generado pérdidas en cosechas y ha provocado que el flujo migratorio hacia EE.UU. se
desplome en un 81%. Además, la
expulsión de indocumentados podría significar un decrecimiento del 7.4% para 2028. |
Política migratoria Trump |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
viernes, 11 de julio de 2025 |
DW |
Más de 300 migrantes retornan a Venezuela desde México |
Más de 300 migrantes venezolanos, incluyendo 101 mujeres, 83 hombres y 140
niños, regresaron a su
país en un vuelo desde México como parte del programa gubernamental "Gran Misión Plan Vuelta
a la Patria". Según el
gobierno, más de 7,000 venezolanos han retornado este año. |
Migración Venezolana |
Retornados |
Venezuela / América |
Consultar |
lunes, 14 de julio de 2025 |
El País |
Los migrantes de América dan marcha atrás y miran al sur |
Las políticas anti-inmigración de Donald Trump han provocado un cambio en
el patrón migratorio en
América, con los migrantes moviéndose hacia el sur o quedándose en México. Las detenciones
de migrantes en México
cayeron un 80% (de 590,690 a 113,612) entre 2024 y 2025, mientras que en la frontera de EE.
UU. la caída fue del 88%
(de 905,920 a 108,658). El tránsito por el Darién disminuyó un 98%. Se duplicó el número de
migrantes que consideran
a México su destino final, pasando del 24% al 46%. |
Migración de retorno |
Retornados |
América |
Consultar |
martes, 15 de julio de 2025 |
El Heraldo de México |
En busca de un mejor horizonte. La migración internacional alcanza cifras
récord |
En 2024, el número de migrantes internacionales en el mundo alcanzó casi
los 304 millones, una
cifra que casi se ha duplicado desde 1990. Son el 3.7% de la población mundial, 48% son
mujeres. En América Latina,
la migración aumentó un 50% entre 2015 y 2020, impulsada por los más de 7.7 millones de
venezolanos. El Tapón del
Darién fue cruzado por 500,000 personas en 2023. |
Migración Internacional |
Regular / Irregular |
Mundo |
Consultar |
jueves, 17 de julio de 2025 |
El Economista |
Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18% menos que los
nativos: Aquí las razones
|
La brecha salarial más grande se encuentra en España, superando el 29%,
mientras que la más
pequeña está en Suecia, con solo un 7%. La segunda generación de inmigrantes gana un 5.7%
menos, mostrando una
mejora. En la Unión Europea, alrededor del 40% de los inmigrantes con estudios
universitarios trabajan en empleos
que no requieren su cualificación. |
Mercado laboral |
Trabajadores |
América / Europa |
Consultar |
miércoles, 23 de julio de 2025 |
Expansión |
GRÁFICOS: Los 10 principales corredores migratorios del mundo |
El flujo migratorio se concentra en 10 países, de acuerdo con la ONU 3.6% de la población mundial son personas migrantes.
Los tres corredores más importantes son: México-Estados Unidos, con cerca de 11 millones de personas, seguido de
Ucrania-Rusia con 3,268,263 personas y el corredor India-Estados Unidos con 2,723,764 personas. |
Corredores migratorios |
Regular |
Mundo |
Consultar |
jueves, 24 de julio de 2025 |
La Jornada |
Trump acelera deportación de niños migrantes y ofrece "autodeportación" a
adolescentes |
La administración Trump cambió el protocolo para migrantes no acompañados
de 14 a 17 años,
permitiendo que se les ofrezca la deportación voluntaria. Si aceptan, son entregados al ICE;
si no son recogidos en
72 horas, pasan al Departamento de Salud y Servicios Humanos, rompiendo con la directiva
anterior. |
Política migratoria Trump |
NNA |
Estados Unidos |
Consultar |