viernes, 1 de agosto de 2025 |
El Sol de México |
Suman más de 75 mil repatriados con el programa “México te Abraza”: Segob
|
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez reportó la
atención integral a
connacionales: 145 mil 900 raciones de alimentos entregadas por la Sedena y la Marina, 13
mil 800 atenciones
médicas y 5 mil 300 psicológicas, 50 mil afiliaciones al IMSS por razones humanitarias y 9
mil CURP y 41 mil 200
actas de nacimiento certificadas |
Estrategia México te Abraza |
Retornados |
México / EU |
Consultar |
viernes, 1 de agosto de 2025 |
El Heraldo de México |
Violencia de género en el contexto migratorio |
Un estudio de ACNUR sobre mujeres migrantes reveló que todas ellas (100%)
sufrieron algún tipo de violencia (violación, agresión sexual, matrimonio forzado, agresión
física o maltrato emocional) en su paso por México.
Se identificaron como principales desafíos: dificultades para obtener documentación
migratoria, necesidad de ingresos a través de la economía informal y trabajos mal
remunerados y Violencia de género. |
Mujeres migrantes |
Mujeres |
México / Norteamérica |
Consultar |
viernes, 1 de agosto de 2025 |
El Financiero |
Remesas de paisanos a México tienen su peor primer semestre desde 2013 |
Las remesas a México tuvieron su peor primer semestre desde 2013, con una
contracción del 5.6%.
En junio, la caída anual fue aún mayor, de 16.2%. El declive se atribuye a factores como el
temor de los
migrantes a ser deportados y un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos. |
Remesas |
Regular / Irregular |
México |
Consultar |
lunes, 11 de agosto de 2025 |
La Jornada |
En EU, una de cada seis personas de origen mexicano vive en pobreza |
Basado en el ""Anuario de migración y remesas"" de Conapo y BBVA México, el
16% de los 40.6 millones
de personas de origen mexicano en Estados Unidos vivían en situación de pobreza al cierre de
2024. Los salarios
promedio anuales para los hombres son más altos que los de las mujeres en todas las
generaciones. • Por ejemplo,
en la primera generación, los hombres ganan $43,810, mientras que las mujeres ganan $35,612.
|
Mexicanos en Estados Unidos |
Regular / Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
jueves, 14 de agosto de 2025 |
La Razón |
Se desploma 83% flujo migrante hacia México |
De acuerdo con datos
de la Unidad de Política Migratoria (UPM) el número de “eventos de personas en situación
migratoria irregular”
durante los primeros seis meses de 2024 fue de 712 mil 279, en el mismo periodo de 2025 se
registraron 119 mil
183 personas.
Se registra una disminución paulatina desde febrero de 2025. El origen de las personas es
Venezuela, Colombia,
Ecuador y Honduras |
Reducción de la migración |
Irregular |
México |
Consultar |
viernes, 15 de agosto de 2025 |
EFE |
La fuerza laboral de EE.UU. ha perdido 1,2 millones de trabajadores
migrantes en 2025 |
El estudio ‘Señales de advertencia sobre los daños económicos causados por
las deportaciones’
del Economic Insights and Research Consulting, Señala los daños económicos causados por la
política migratoria
Trump y su impacto en el incremento de precios, de entre 7 y 8 por ciento, en los productos
agrícolas, uno de
los sectores con más redadas. Se indica una baja en la actividad de la construcción, la
industria del ocio y el
turismo. |
Política migratoria Trump |
Trabajadores |
Estados Unidos |
Consultar |
martes, 19 de agosto de 2025 |
Expansión |
Encuentros en la frontera México-EU siguen a la baja; la mayoría son
mexicanos |
CBP registró en julio la cifra más baja de "encuentros" (7,832 detenciones
de migrantes) en la
frontera entre México y EU. El 78% mexicanos. La reducción del flujo migratorio se aceleró
tras el regreso de
Trump. En febrero, las detenciones cayeron un 81% en comparación con enero. La presidenta
Sheinbaum envío a la
frontera 10,000 elementos del ejército y atribuyó la disminución en la migración de
mexicanos a una "mejor
calidad de vida". |
Reducción de la migración |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
viernes, 22 de agosto de 2025 |
El País |
Estados Unidos pierde 1,5 millones de inmigrantes en lo que va de año |
Informa el Centro de Estudios Pew, el primer descenso de la población
inmigrante desde la década
de 1960. Se atribuye al aumento de las deportaciones y a la salida voluntaria de personas,
influenciado por la
política antiinmigración de Trump. La reducción en la fuerza laboral nacida en el extranjero
podría tener un
impacto negativo en el crecimiento económico del país. |
Política migratoria Trump |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
lunes, 25 de agosto de 2025 |
El Universal |
El discurso del ICE deshumaniza a los migrantes |
En la administración Trump y Biden, se ha utilizado un lenguaje e imágenes
para deshumanizar a
los migrantes y asociarlos con la criminalidad. Sin embargo, un 43.7% de los detenidos por
ICE no tienen
antecedentes penales, según datos del propio gobierno. Destacan conceptos como “extranjeros
delincuentes
peligrosos" y "extranjeros ilegales". |
Política migratoria Trump |
Irregular |
Estados Unidos |
Consultar |
martes, 26 de agosto de 2025 |
El Economista |
Bono demográfico, preocupación para banqueros centrales de EU, Japón y UE
|
Según la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, la
desaceleración del
crecimiento de la fuerza laboral en Estados Unidos se debe a la fuerte caída de la
inmigración. Esta situación
afecta la oferta y la demanda, lo que podría provocar escasez de mano de obra y presión al
alza sobre los
salarios. |
Demografía |
Regular / Irregular |
Mundo |
Consultar |