75
          
        
        
          mujeres afroamericanas y blancas no hispanas la ten-
        
        
          dencia fuemás estable (véasefigura64).
        
        
          La tasa global de fecundidad (tgf) de lasmexi-
        
        
          canas se redujo en casi un hijo, al pasar de 2.9 hijos
        
        
          por mujer en 2004 a 2.1 en 2011, un descenso que
        
        
          pareceexcesivo, yquenecesitamayoresestudiospara
        
        
          explicarlo. El único grupo que presentó un incremento
        
        
          fue el de las centroamericanas y sudamericanas, que
        
        
          pasaronde2.6a2.8hijospormujer (véasefigura65).
        
        
          
            Lasmadresmexicanas han reducido su
          
        
        
          
            fecundidadparael periodo2004-2011
          
        
        
          La tasa general de fecundidad de las mujeres mexi-
        
        
          canas se redujo de manera importante, al pasar de
        
        
          105nacidos vivospor cadamilmujeresen2004a73
        
        
          en 2011. Por el contrario, la tasa de las centroame-
        
        
          ricanas y sudamericanas se incrementó, al pasar de
        
        
          87 nacidos vivos a 96, en el mismo periodo. Entre las
        
        
          Fuente: Elaboracióndel CONAPO condatosde losCentrosparael Control y laPrevencióndeEnfermedades (CDC, por
        
        
          sussiglasen inglés)yel CentroNacional deEstadísticasdeSalud (NCHS, por sussiglasen inglés), SistemaNacional de
        
        
          EstadísticasVitales (NVSS, por sus siglasen inglés), Nacimientos, 2012.
        
        
          
            Figura64. Tasageneral de fecundidadenEstadosUnidos,
          
        
        
          
            segúnorigenyetniao razade lamadre, 2004-2011
          
        
        
          
            capítulo iv •
          
        
        
          
            la fecundidad y la mortalidad en la población hispana